4 julio de 2021
Vía Conexión, 6c+, 195m.
Popurrí de proyectos y largos empezados enlazados con nuevos tramos e inaugurados en conjunto en la primera ascensión por: David Belmonte y Manuel Bernabéu en 2019
El jueves previo, recibo unos whatsapases de José López de Molina de Segura, cuanto tiempo amigo... me saluda y me provoca con muchos croquis a cual de ellos más sugestivo. Como me conoce el pillo.
Entre todas al final nos quedamos con esta vía, que el ya ha hecho pero no le importa repetir, para intentar los largos que no hizo de primero.
Aviso a Elías que me comentó de escalar y quedamos todos en el aparcamiento a las 8 del domingo.
Allí, organizamos el material y subimos pista arriba, previendo ya con el copioso sudor, un sol inclemente para mediodía.
1er largo: 6a, 40m. Comienza Elías, por una de las vías de 6a del sector de deportiva próximo a la mina del Torreón. Placa fina y abombe final para entrar en ambiente cabezoniano, con un cariñoso y sobón arbusto en la salida a "lo fácil", que se nos restriega y engancha, empeñado en que te despeines en la salida del desplomete. Después de esta pequeña itv de biceps, salimos a la vira-repisa común a la Gene, Cocoliso,...
2º largo: 6b+, 50m. Continúo yo, saliendo recto por una fina placa típica de aquí, pero un poco más sazonada de lo habitual al rico musgete, tras unos derrapes y una ligera travesía a derecha, se recoloca en el lado central derecho de una fina placa de continuidad que acaba en el borde a la derecha de los grandes desplomes que forman este rincón, en una repisa bajo una canal (Rafa Gutiérrez).

Tras un paseíto campal, nos situamos bajo los rápeles del lado izquierdo del paredón, junto al comienzo de la Mapaju.






6º largo: 6c+, 30m. Continúo yo, saliendo con ligera tendencia diagonal hacia la izquierda, por fina placa en ligero desplome que se acentúa y se complica con el paso clave poco antes de llegar a una pequeña ceja, donde un error de lectura, me sitúa en una posición inestable de pies que acaban en un resbalón con un corto vuelo. Retomo la placa tocado nuevos cantos para mejorar adherencia, hasta la ceja que debemos pasar con finos y técnicos pasos en travesía a izquierda para continuar con la misma tendencia por placa al inicio y semi-diedros y fáciles bloques al final.
Acabamos en el 2º collado de la cresta un poco más arriba del rápel. Aquí un rápel de 50m. nos dejaría en la pedrera de la vertiente opuesta, pero optamos por destrepar unos 15 metros y rapelar desde este otro rápel de 50m. esta parte de la pared, hacia el jardín y después desde el pino de su extremo hasta el Pou del Torreón otros 50m.
Todos los largos nos han parecido buenos o buenísimos.
Vía 5 *****. Muy buena combinación de tramos por paños de roca de lo mejor del Cabeço, esta es una vía que puede competir en estética y calidad con cualquiera de las archi-repetidas en estas paredes. Enhorabuena a los aperturistas y más aún a los autores de esta buenísima vía de re-combinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario