La sierra de Orihuela 2
Entrada de introducción en: http://vericuetossilvestres.blogspot.com/p/pared-negra-y-triangulo-rojo-orihuela.html
En esta escarpada montaña de 635 metros de altitud, y en sus aledañas Sierras de Callosa y Redován y multitud de "Cabezos" de las proximidades, llaman la atención sus abruptos y horadados relieves, que emergen como islas sobre los llanos de antiguas marismas y primigenios depósitos estuarios del río Segura. Terrenos inundables con facilidad ante lluvias torrenciales, y que desde principios de la edad media se fueron drenando con multitud de azarbes y canales colectores (hoy día insuficientes o destruidos) que vierten al mar, las aguas de inundación. Pondera el clima Mediterráneo semiárido, con altos índices de insolación durante todo el año, lo que la hace un sitio ideal para escalar en invierno, aunque la diversidad de sectores y la orientación de estos, favorecen la escalada durante todo el año. Está declarada Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y existen varias microreservas de flora endémica, que en algunos sectores condicionan y restringe su uso.
En toda la sierra, existen multitud de sectores de escalada (posiblemente más de 30), ubicados en valles y barrancos en cualquiera de sus vertientes. Destacar como principales sectores, además de la Pared Negra y el Triángulo Rojo, La pared Frontal y sector BM, el Momiot, las paredes del Raiguero de Bonanza, La pared d los Tubos, el Pequeño Cervino y el Petit Ponoig en la Aparecida, y las paredes del Siscar ya en Santomera. Sin contar los abundantes y variados sectores de escalada deportiva, en los que cabe destacar La Bóveda, El Vallecito, El sector Suramérica y el África, entre otros.
A continuación reseño los sectores más representativos y vías escaladas en cada uno de ellos...
Pared Frontal y BM
![]() |
Foto extraída de la guía publicada en: Grupo Oriolano de Montañismo – G.O.M ______________________________________________________________________________________ Sectores: - Cueva________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Vías: - Pilarica- Pared Frontal
|
Rincón de Bonanza _ Raiguero
Sectores de Escalada (de derecha a izquierda):
- Paredes del sendero del túnel "senda del burro" (Leja de la Palera, Pared de los Agujeros)
___________________________________________________________________________________
- Pared Roja
Vías:
- Alegría de vivir
- El siquiatra estaba en huelga
- Kyrie Eleison
- Ruta a Belén
- XXV aniversario
- Yosemite
__________________________________________________________________________
- Pared Grande
Vías:
- Pilier Central
- Directa del Pilier
- Océano Pacífico
- Rolling Stones
___________________________________________________________________________________
- Pared del Gavilán o Central
Vías:
- Gotas de Lluvia
- Intenta seguirme
- Alexandra
- Kirai _____________________________________________________________________
La pared Central y la pared Roja del rincón de bonanza, son sin duda, los sectores más interesantes y de más caché en todo el paraje y de mayor relevancia en toda la sierra de Orihuela. Sus verticales y casi rectilíneos sistemas de bloques y fisuras, además de su extremada adherencia y calidad de roca, hacen de estos muros un lugar único en la provincia. No obstante hay que extremar precauciones, porque no está exento de peligrosos y volanderos bloques de variable volumen, incluso en vías relativamente concurridas.
El 28 de mayo de 1999, se publicó la figura de protección de Microrreserva en el DOGV. Pero la escalada en estas paredes concretamente (incluyendo la pared del Gavilán), quedó restringida y prohibida en todo su contexto en mayo del 2009, a partir de la aplicación de la normativa más restrictiva de prohibición a causa directa de la incidencia e insistencia de cierto individuo que se aplicó en roturar la roca y limpiar esta a su paso, de grandes y escandalosos bloques, que además de intimidar e inquietar a los habitantes del barrio residencial, generó gran indignación y protesta. En la actualidad, tras casi 12 años de prohibición, y gracias a la labor de personas afines a la federación y sobre todo a miembros activos del Grupo Oriolano de Montaña, apoyados en criterios de sentido común y en cierto "vacío" legal, se ha vuelto a permitir la escalada, aunque no, la apertura y equipamiento de nuevas vías. No obstante, esto último está sujeto a interpretaciones ambiguas y radicales por parte de la administración, con lo que no hay que descartar que podrían imponerse de nuevo estas u otras restricciones, y no sólo aquí, pues esto, de darse en el sentido más estricto, afectaría a media provincia y a los mejores y más emblemáticos lugares para escalar de todo Levante. En cualquier caso, los carteles de prohibición siguen estando fijados en la pared, como recuerdo intimidatorio de posibles sanciones...tocaremos madera...
__________________________________________________________________________________
- Pared del Pequeño Eiger
Vías:
- Adoradores de Baal
- Fiti la Guapa
- Efecto invernadero
- La rotonda
- Piel de serpiente
- Arista Tempuri
- Cactus Boreal
- Rapsodia
- Al ataque
- Diedro evidente
- Caracol fósil
- Medio cuerpo empotrado
- Povedilla
- Colloni
- Estrella de Levante
- Warren Harding
___________________________________________________________________________________
- Pared de la Luna
Vías:
- Lau
__________________________________________________________________________
- Pared de Ana
Vías:
- Falso Espolón
- Señor de negro
- Querido Líder
- Reptil
- Mariana
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Enlaces de interés, croquis, info,...:
https://xn--grupodemontaa-tkb.es/guia-y-croquis-de-escalada-sierra-de-orihuela/
http://paredfrontaldeorihuela.blogspot.com/2016/01/aproximacion-las-vias.html
http://www.carrozasclimbing.com/showpost.php?post=137
http://montanamediterranea.blogspot.com/2014/03/
https://manolopomares.webnode.es/news/bonanaza/
No hay comentarios:
Publicar un comentario