Mostrando entradas con la etiqueta jumilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jumilla. Mostrar todas las entradas

09 octubre, 2023

Jumilla, La Graja, vía: Dueño del silencio

 9 de octubre

Vía: Dueño del silencio, 115m. 6b+, equipada con bolts.

1ª por: Víctor Cerdá y Francisco Cerdá, 07 de octubre del 2021


 

Quedamos un buen grupo, Elías, Joaquín, Cosme para una cordada y José Manuel y yo para otra, en principio no sabemos que vía, yo hasta el último momento pensando que íbamos al sector de deportiva, no he traído equipo para pared, ni cesta ni cabo de anclaje. En el aparcamiento, hacemos un arreglo y con el equipo imprescindible, subimos para la pared.

Al llegar al pie del muro, vemos a una cordada a la derecha, saludamos y a la respuesta nos llevamos la grata sorpresa de reconocer a Lina Montesinos y a Manolo Amat, cruzamos las correspondientes bromas y comentarios de alegría del encuentro y seguimos hacia la pared.

No tenemos claro en cual meternos, José y yo, seguimos por el sendero hacia la derecha y al final vamos a esta vía de la que Elías había pasado el croquis por el grupo de Whatsapp Morcón Climber.

Llegamos a pie de vía, donde una picada "DS" indica el inicio de la vía. Encima de nosotros, en la vía Mágico y salvaje, están David Belmonte y Manuel Bernabé, otra grata sorpresa. A la derecha, otra cordada formada por padre e hijo se prepara para entrar en la Miguelico Palao, el chiquillo no tendrá más de 12 años, pero se le ve muy decidido y puesto en la escalada. Después haría el 2º largo de primero, olé. En el 2º largo de la Mágico y salvaje, Manuel Bernabé se embarca y se mete por la Miguelico. Aquí hay un pandemónium de vías y de croquis que es muy fácil equivocarse. Hay croquis que ya están erróneos de partida. Nuestra vía comienza común con la Modern Time, equipada con químicos, y estos, en seguida se van hacia la derecha.

Sorteamos largos y le toca a José Manuel empezar.


1er largo, 35m, 6b. Inicia la escalada por una vertical placa, con un pequeño resalte ligeramente desplomado, a partir de la 2ª chapa, la cosa se pone muy seria. José Manuel, tras intentarlo en libre y no verlo claro, le toca sacar el gancho y dar varios pasos de gancheo para legar al siguiente seguro y muy lentamente ir subiendo estos primeros metros de la mitad inferior del largo, hasta llegar a zona más fácil y poco después a la reunión, al pie de una gran oquedad naranja.

Cuando subo yo, compruebo lo fino del paso, aunque encadeno de 2º, desde luego 6ª como indica el croquis, no lo es ni por asomo, mínimo 6b y duro. Paso muy precario, tirando de nimios monodedos donde apenas entra una falange, pies en pequeñas piedrecillas que apenas sobresalen, y canto para seguir, muy pequeño, y todo ello, sazonado con bastante alegría entre seguros. Muy picante para empezar.

2º largo, 25m. 6b+. Sigo yo, tomando el lado izquierdo de la roca naranja de la cueva, en diagonal hacia la izquierda, para coger una desplomada pared con numerosos agujeros de manos, algunos de ellos romos y otros de intrincada forma que hay que buscar la manera de coger para hacerlo bueno. Con grandes remadas y algún paso de pies -manos, supero el tramo desplomado, luego viene una placa más fácil y finalmente antes de la bóveda de la reunión, la placa se tumba y está llena de canto. Largo en su parte inicial más desplomada, muy atlético y mantenido, sin apenas respiro hasta salir del desplome. Cuando pasa José Manuel, lo oigo jadear y exclamar “¡¡vaya largo te has encadenado cabrón!!”.

En esta bóveda, a la izquierda nos queda la Miguelico, a la derecha la Mágico y salvaje, por la que se ha equivocado el padre en la otra cordada, por suerte es algo más fácil que la Miguelico. El chiquillo, tras indicarle el error, lo comunica a su padre, que viendo que está en grado similar y equipado, no le da más importancia y sigue hasta arriba.



3er y 4º largo, 55m. 6a+/. Sale José Manuel, en artificial, por encima de mí, para subir al borde del desplome a un desplomado resalte donde el canto final es una piedra que se mueve y que se queda en los pies. De este pequeño contrafuerte, sube una corta y lisa placa, y de esta, se pasa por filo superior de la bóveda  con una aérea y fina travesía a derecha, con los cantos para las manos muy bajos y malos y sin poder verse los pies, un tramo que espanta con la posibilidad de caerse en péndulo y quizás más duro que el propio 6a+ de la siguiente placa, que nos sitúa junto a una oquedad, que se bordea por su izquierda. Después continúa fácil hasta una pequeña campa donde está la 4ª reunión.

José continúa, dejando la reunión a izquierda y saliendo de la campa un poco a la derecha y después recto para arriba, por una pared vertical de mucho canto, hasta salir fuera de la pared. A la derecha se pueden ver los anclajes químicos de la Modern Time, vía de trazado paralelo a la que hemos hecho.

Hemos perdido mucho tiempo en el primer largo, después hemos ido a un ritmo más normal, mientras tanto, Elías, Cosme y Joaquín, han hecho la vía Séptimo reemplazo y se han metido en otra más cortita de la derecha, llamada Hijo del sol. Nos encontramos con Cosme arriba mientras descendemos para bajar de la pared, esperamos al resto de la cordada. Mientras tanto, terminan también su 2ª vía cortita, "el diedro Bonilla", Lina y Manolo, que descienden y se unen al grupo. Descendemos hacia el este, para tomar la bajada de destrepe de las cadenas y bajamos al restaurante Media Luna para celebrar este buen día de escalada y encuentro de amigos legendarios, aunque, es lunes, y aquí no es fiesta, y tras una carta de menú bastante mermada, al final se van acabando las posibles opciones y todo queda reducido a un monomenú  sin opción ni elección. Pero la cerveza no escasea, menos mal.

Muy buena vía, exigente y con algún pasete de quitar el hipo.

 


06 diciembre, 2018

Sangre en la roca y Tu no eres sin mi

El Buey - Jumilla

Sangre en la roca, 105m, 6c. 

1ª por:  Yoni Díaz - Pedro Chinchilla

 Tu no eres sin mi, 105m. 7a

1ª por: Yoni Díaz

 














Me da un toque Pepe a primeros de semana, por si me apetece escalar el jueves, Me propone muchas cosas, pero acaba recalcando el Buey.
Para ser un día intercalado en una dura semana, está bien.
Quedamos en Jumilla y a las 9 y poco, estamos a pie de vía.
Me propone estas vías, yo aquí estuve hace muuuchos años, hice con Antonio "el Cato" y Poveda, la Brancaleone.
Vamos con la guía de Escaladas en el Altiplano, pero ubicarse en la vía, resulta algo confuso. En este sector de la Placa central, la pared está escalonada y se escala de resalte en resalte, o de repisa en repisa, atravesando verticales placas.
Sangre en la Roca (6b,6a,6c y 6b+, en la guía), para nosotros fueron 2 largos, 6b, 50m y 6c, 55m y creo que confundimos el primer largo de la Sangre en la roca con el primero de Pánico en el edén, a efectos es lo mismo y salen de 6b ambas.


Largo 1º, 6b, 55m. Empiezo con unos pasos de placa para tomar una vira a derecha, luego otra fina placa y otra vira, donde supuestamente está la R2, pero está desmontada, tras evaluar cual de los distantes parabolts es al que debo dirigirme, salgo a derecha y sigo subiendo a un descompuesto espolón que me toca destrepar para descender a pie de una placa donde un parabolt solitario asegura malamente, una corta placa de gotas de 6a, retomo la vía correcta y después...nada... hasta la reuniòn. Tras flipar mucho con los alejes de los tramos "faselicos" pero de no caerse, llego a la 2ª reunión, donde monto nuestra 1º Reunión. Echo de menos algunos empotradores y/o friends medianos y pequeños. Con la incidencia de la incompleta reunión, me coloco en la R2 de la vía y Pepe decide que mejor siga yo de primero, ya que ahora viene lo bueno.


 
Largo 2º, 6c, 55m. Sigo hacia izquierda, por placa naranja de pequeñas oquedades, muy vertical, después una repisa y a derecha por otra placa más amable, y a otra repisa donde está la R3. Me paso la reunión y sigo a derecha por una placa de agujeros grandes, que se mete en un desplome anaranjado del que se sale con finos pasos de gotas y regletas sobre roca gris. Llego a otra reunión, donde una flecha picada indica hacia la izquierda, continúo, pues estoy casi al final de la pared, a escasos 5 metros está el rápel.
Sube Pepe, y disertamos sobre el raro y expuesto equipamiento de la vía. Montamos el 1er rapel de 50m y a media pared otro rápel de 55m. hasta el suelo.















Tu no eres sin mi (6a, 6c+, 6c y 6b+ en la guía), para nosotros fueron: 6c, 55m y 7a,50m.

Largo 1º, 6c, 55m. Tras discernir exactamente el trazado de la vía, empiezo por una vira a derecha, fácil, que tras cortos pasos me sitúa bajo una vertical placa anaranjada de oquedades y bañeras, con pasos largos y mantenidos, pero bien equipada. Después una repisa, y una placa con un resalte a modo de mini diedro vertical, que resulta más difícil que la placa anterior, luego otra repisa. Continúo a derecha, por una placa de crocanti con un único parabolt al comienzo, luego un diedro rotete y otro corto resalte de placa vertical , desde donde podemos mirar atras, y ver la última cinta cerca de Abanilla, menudo alejazo hasta la reunión. Monto la R2 en el mismo rápèl de bajada.

Largo 2º, 7a, 50m. Continúo hacia la izquierda, por una placa de pequeñas oquedades, que me confunden y tras penar mucho y darlo todo, me hacen recular y empezar de nuevo desde un poco más abajo a la izquierda. Esta placa es un poco más dura que la similar de la vía anterior (justo a la derecha), puede que el esfuerzo del intento fallido o cansancio, pero me cuesta más y he de apretar mucho para encadenar el largo. Paso la 3ª R y continúo por la derecha, empiezo por gruyere y tras unos agujeros me coloco hacia la izquierda, en una placa que me cuesta de leer, (supuestamete es 6b+), voy tocándolo todo y veo hipotéticos agarres muy distantes, y malos, malos de cojones. Lo intento por la izquierda, pero empiezo a perder hidráhulico por todos los lados, tras colgarme perplejo, veo un agujero justo encima, lo vuelvo a intentar y con pasos muy brutos de cosas muy pequeñas y malas consigo llegar a un agujero grande que hay más arriba a la izquierda, del que me chapo y continúo ya en apnea para salir a unas placas y bloques fáciles, donde comienzo a respirar y flipar con los pasos que me he dado.
LLego a la R4, justo en el rápel. Pepe sube y lo oigo despotricar y resoplar, pues va a ser que esto no es 6b+ ni por asomo.
Coincidimos ambos en que este último tramo es lo más duro de la mañana y aunque me parece un poco exagerado, si que es posible que esté en torno al 7a.


Bajamos por los mismos 2 rápeles donde hemos hecho las reuniones. Es pronto, nos ha sobrado mañana y día para hacer 2 vías más, pero es jueves, mañana hay que trabajar y el sábado escalar, nos reservamos las energías para el bar, y entre trago y trago, seguimos escalando a placer...

Vías muy buenas, pero aconsejable llevar flotantes para los tramos picantes.