29 octubre, 2016

Silvia2,Redován,La Pancha

Redován

La Pancha

Silvia 2

29 de octubre de 2016


29 de octubre de 2016

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=651773028327011&set=a.651772868327027.1073741836.100004829591328&type=3&theater

https://www.facebook.com/photo/?fbid=651773028327011&set=a.651772868327027.1073741836.100004829591328

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=651773028327011&set=a.651772868327027.1073741836.100004829591328&type=3&theater

15 octubre, 2016

Navegante

Peñón de Ifach

Navegante

15 octubre 2016
Hace un tiempo que no voy por estos derroteros, y convenzo a Enrique, que tampoco ha escalado el el peñón casi nada.
 Croquis confeccionado por Enrique.
Comenzamos con una trepada fácil, que nos sitúa al comienzo del diedro UBSA, Me estoy quedando sin yemas y P.P.E., continuando los 2 primeros largos del Diedro UBSA, que comparte la vía Navegante.

1er largo, 5+, 35m. con algunos parabolts, puente de roca, y que se presta a reforzar con material flotante. 


2º largo, 5+, 25m. Sigue Enrique, aquí los 5+ siempre me han parecido duros, y aun estando fuertes, requieren atención, a medio largo hay que realizar una bonita travesía equipada con parabolts y que nos pasa a la placa de la derecha.

3er largo, 6a+, 35m. Sigo yo, ya en el 1er largo de la Navegante. largo de placa con mucho ambiente, y que va eludiendo de momento lo más complicado de la placa por su izquierda.

4º largo, 6b, 35m. Continúa Enrique, por la placa, con finos pasos de romos para pasar hacia la derecha, para alcanzar un sistema de fisura al final del largo.


5º largo, 6c, 25m. Sigo yo, por una placa con tendencia a la izquierda, llegando al paso (muy raro), hay que chapar lo más bajo posible, para poder coger un filo romo y superlavado, que con mucha técnica de equilibrio y oposición, nos pasa a una oquedad - diedro a la izquierda.


6º largo, 6b, 35m. Sigue Enrique, hacia la izquierda, para coger un diedro oculto y un tanto desplomado, muy atlético y fino, sale a una repisa hacia la derecha y  sigue hacia la izquierda, aun con algún paso fino de placa.


 
7º largo, 7a+(6c/A0), 30m. Continúo yo, por una placa que desploma un poco, muy fina, con agujeros superlavados y romos del mismo palo. después un tramo para recuperar el aliento del apretón, y otro paso de salida a bloque, aunque más fácil y con mejor canto.


Despues una trepada fácil de 20m. nos sitúa fuera de la pared.


Enhorabuena a los aperturistas: 
S. Guerola, E. Perales, J. Terradez y J. Arviza
Vía 5***** de escalada deportiva, equipada con parabolts, muy buena para comenzar a tomarle el punto a la roca del Peñón.

 

03 octubre, 2016

Cabeçó d'or, Zarabandarra

 3 de septiembre de 2016

Cabeçó d'Or - Cabezón de Oro

Vía: Zarabandarra, 6c+, 185 m.

1ª por: Manuel Pomares y Jesús Ruiz, en febrero de 1983.




Llevamos muy buena marcha, escalando vía de pared y sin bajar de 6c, este día toca esta mítica vía del Cabeçó, que realicé hace muchos años (década de los 80 o primeros de los 90 con algún compañero del club de montañismo de Novelda, aunque no recuerdo con quien pudo ser.

Hoy vamos Enrique y yo. Sorteamos largos y le toca empezar a él. Yo no llevo cámara, una pena y gran decepción para Enrique, pero estas cosas pasan.


1er largo, 5+, 50 m. Empieza Enrique por un destacado diedro a la izquierda del contrafuerte inicial de la GENE. Hay que proteger el largo, algún clavete de época va indicando el camino pero poco más.
Llega al pino donde se une con la GENE, y sale por placa recto, con ligera tendencia a izquierda, hasta una repisa herbosa bajo una desplomada y lisa placa.



2º largo, 6c+/, 30 m. Continúo recto por la placa, llegar al primer seguro requiere de atención aunque no es muy complicado. Después empieza la fiesta, pasos de placa cabezoniana de locura, hasta que llegamos a una zona donde empiezan a haber algunos agujeritos "retocados", por no decir tallados. Aquí la fiesta va en creschendo, pasos muy obligados y laaaargos para ir alcanzando los agujeritos, regletas y otras ñapas que no dan tregua hasta la reunión. Ojito al paso de salida de la placa, para llegar a una fisurita de empotre de dedos hay que darlo todo, yo ya lo había dado y aquí metí un fisurero para poder salir en A0.



3er largo, 6c/+, 30 m. Sigue Enrique, por la placa de encima ligeramente hacia la derecha hasta llegar a una zona abombada donde concentra los pasos más duros, pasando esta y continuando en ligera diagonal hacia la derecha hasta situarse bajo un estrechito diedrín por identificarlo de alguna forma, y continúa hacia este y por este hasta superarlo y salir en diagonal a izquierda hasta una volada reunión.

Coincidimos ambos que el largo de abajo es más duro que este, quizás 6c+/ el de abajo y 6c/ este.



4º largo, 6b+/, 25 m. Salgo de la reunión ligeramente a la derecha, por placa muy fina, en la misma tesitura que el largo anterior pero con más seguros de época y con bastante alegría. Poco antes de llegar a otra volandera e incómoda reunión se concentra la parte más dura, aunque el largo es muy mantenido y ambos coincidimos que puede ser más bien 6c.

5º largo, 6a, 20 m. Me salto esta reunión y continúo por placa aun bastante fina y con mucho ambiente y aleje entre seguros, meto alguna cosita. Con tendencia ligeramente a derecha, hasta salir a una repisa común con el último largo de la vía Don de volar, voy un poco a la izquierda y monto reunión con flotantes y un puente de roca.

6º largo, 5+, 30 m. Continúa Enrique, por un tramo ya común con el Don de Volar, un seudo diedro de bloques que pasamos por la cuarteada placa de la izquierda, pasando por una repisa final y después un corto muro algo precario de proteger y con roca más delicada hasta salir a la cresta.

01 octubre, 2016

Ponoig, Vías: Heroes del silencio, Cocidito madrileño

 1 octubre de 2016

Ponoch

Cocidito madrileño, Héroes del silencio



Con Enrique Ortiz




Antiguo repor en facebook:

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=636073393230308&set=a.636073136563667.1073741833.100004829591328&type=3&theater

sector de las hadas , ponoig vias - cocidito madrileño + heroes del silencio

Enlace facebook: Heroes del sielncio + Cocidito madrileño