Amor de odio, Diedro Edwards
Gran diagonal
19 de noviembre de 2016
Enrique,
 para ir variando, tras estudiar la pared del Divino, me propone esta 
combinación de vías, ya hace tiempo que quiero ir al Divino, a mi me 
parece perfecto, además la combinación de vías para pasar el día es muy 
interesante. 
480
 metros de escalada divididos entre el primer tramo y lo más relevante 
de la "amor de odio" y la vía del "diedro Edwards", en principio con la 
idea de salir por la "Mamtastic", cosa que variamos por varios motivos 
que comentaré.
Croquis realizado por Enrique.
Las 6:55, comenzamos la aproximación antes de amanecer. Por suerte encontramos la senda y no la perdemos hasta arriba, yo
 le recrimino a Enrique, haberme hecho madrugar tanto, si total vamos a 
llegar a pie de vía a obscuras y tendremos que esperar que empiece a 
clarear. 
La
 aproximación ha sido rápida, mientras nos equipamos y vamos viendo por 
donde va la vía, empieza a clarear y tengo que darle la razón a mi 
compañero, pues ya podemos escalar. Se van perfilando, a ritmo solar, 
las cumbres y los valles, al fondo el mar plateado, espectacular.
1er largo, 5+, limpio, reunión de spit, clavo y p.r., bajo la imponente bóveda, el inicio y el final del largo está claro. Comienzo
 por una placa compacta fácil, hasta un resalte donde tras valorar que 
hacer, decido continuar recto. Más arriba tras intentar pasar al diedro 
roto de la izquierda y ver el último seguro que tenía por debajo, 
(acojonaba el posible restregón), busco donde meter algo pero nada, y 
por no perder más tiempo, sigo recto y me enfrasco en una tétrica zona 
de bloques sueltos, con algún arbusto, donde consigo meter algo, y màs 
arriba, acabo levitando entre los bloques, tirando alguna piedra, 
evitando otras y abrazando los espinosos matojos como un faquir,  hasta 
llegar bajo la cúpula, sobre un espolón, a la altura de la reunión 1ª 
bis (la 1ª reunión queda en la canal 7-8 m. por debajo), pero separado de esta por una gran canal ,que tengo que destrepar y cruzar con un roce de cuerdas espantoso.
 Enrique subiendo el 1er largo, mal empezamos, menudo embarque.
2º
 largo, 5+ (6a podría ser) limpio, reunión de clavo y spit. Continúa 
Enrique, lo voy descolgando desde la reunión, hasta empezar una pequeña 
travesía-péndulo para coger a la izquierda una fisura de agujeros donde 
entran bien los seguros y por la que se asciende hasta la reunión.
 
Después me descuelga a mi hasta el punto más bajo y tras pasar a la vertical, me anclo en el primer empotrador y voy despasando las cuerdas de una en una, para poder ascender a la reunión. Mucho ambiente ya en este largo.
 Después me descuelga a mi hasta el punto más bajo y tras pasar a la vertical, me anclo en el primer empotrador y voy despasando las cuerdas de una en una, para poder ascender a la reunión. Mucho ambiente ya en este largo.
3er
 largo, 6b, con algunos clavos en los pasos clave, reunión de clavos. 
Sigo yo, disfrutando del ambientazo que confiere el precioso fondo hacia
 el sur, bajo la influencia de la enorme ceja que recorre casi todo el 
primer contrafuerte de la pared.
4º largo, 5+, limpio, reunión con 1 clavo, muy aéreo y estético. Sigue Enrique, disfrutando del patio, en travesía bajo los desplomes.
5º largo,
 4+, limpio, reunión con un clavo. Tiro yo, entre bloques y tomando una 
vira hasta que acaba en un resalte sobre una canal herbosa, monto 
reunión al otro lado de la canal en unas compactas placas.
Enrique, en el paso final, casi llegando a la reuníon, saliendo
 de este largo de transición, para eludir por el extremo de la 
izquierda, la gran ceja, aéreo y con patio de mucho ambiente. 
6º largo, 3+, Sigue Enrique por una canal de placas tumbadas herbosas y con un pasete en la canal-pedrera del final, también de transición para acceder a la gran terraza intermedia donde dejamos la "Amor de odio".
Desde la gran terraza, mientras tomamos un refrigerio, admiramos como crios el fastuoso paisaje, que es el fondo de este blog.
7º largo, 6a+,1º del
 diedro Edwards, con un clavo y con reunión a montar tras escojer 
ubicación (tampoco hay donde elegir),  de falsa apariencia tumbona. Le 
tira Enrique, apurando casi la cuerda, despues de mirar, remirar, 
analizar y cantar varios salmos impíos y pecaminosos, acaba montando 
reunión en el único sitio "seguro".
He
 aquí la apacible reunión: con un cordino en el pico de un bloque 
empotrado en la fisura, un mini empotrador muy mini, y lo mejor (a 
cañón), una uña, que da una trémula tranquilidad, y que nos hace sonreir
 con ironía, todo ello sobre una minúscula repisilla donde nos 
mantenemos de puntillas.
8º
 largo, 6b, con un parabolt, reunión con clavos. Continúo yo, con mucho 
tiento y sin aliento, pensando en la reunión y Enrique recordándome los 
detalles de esta para que no me caiga. Pronto empiezo a coser a 
discreción la fisura, que va ensanchándose y donde a partir de friend nº
 0.75 de camalot, entra de todo a cañón, lástima que sólo tuviera el 1 
el 2 y el 3, y ninguno repetido (el 4 vendría de perlas), por debajo de 
esto solo va bien al principio y llegando al final, que estrecha la 
fisura otra vez, hay que buscarle el apaño para que se queden con 
relativa confianza. A mitad del largo,  un parabolt a la derecha en una 
especie de rincón, camuflado y que casi me lo paso.
Enrique,
 disfrutando en el tremendo diedro que surca en diagonal el muro 
superior, dando la apariencia de una vira tumbada, que ilusiones...vaya 
ambientazo.
9º
 largo, 6a+, con un parabolt en una placa a medio largo, reunión muy 
confusa, con clavo. Sigue Enrique, por una serie de placas con tendencia
 a la derecha, próximas a la canal que surca la pared en diagonal, desde
 la gran terraza hasta el collado del extremo NO de la pared. hasta 
situarse en la vertical de un sistema de fisuras en la pared de la 
derecha. 
Aquí,
 las dudas revolotean como las nubes que a jirones nos envuelven, y que 
con rachas repentinas de fresco viento, nos rocian de tanto en tanto con
 una micronizada lluvia. El ambiente, comienza a tener un aspecto 
amenazante y baja la temperatura notablemente.
A partir 
de aquí, la idea era seguir por la Mamtastic, pero miramos arriba, el 
sistema de fisuras de la continuación del diedro Edwards, tiene muy 
buena pinta, sería una pena no acabar esta vía con lo que nos está 
haciendo disfrutar. Por otra parte, el tiempo empeora por momentos, de 
la Mamtastic no tenemos referencias, si se complica la cosa, nos 
enmarronamos seguro, y sólo queda 2:30h de luz, como mucho.
10°
 y 11° largo,  que empalmo, en conjunto 6b+, con 2  parabolts en la 
salida del desplome del final del 11°, resto limpio. Reunión a montar en
 la base de una canal herbosa, un tanto incómoda.
Largo
 que comienzo con un paso duro de acceso a la primera placa por la que 
voy aproximándome a las fisuras de arriba, estas, se dejan equipar 
bastante bien con bicoins y algunos friends hasta el n° 2, el ultimo 
tramo antes del desplome, con micros, apretando mucho hasta pasar el 
desplome, físico y muy técnico, en el que definitivamente, Enrique me 
pierde de vista envuelto en la niebla, mientras yo apuro todo lo que 
puedo las cuerdas. 
Él
 llegaría de entre las nubes, nuestras caras de satisfacción y de 
sabernos ya casi arriba, y con esta confluencia de factores que ensalzan
 la aventura. Formidable final como colofón.
12° largo, 5+, limpio y salida arriba, reunión a montar. Inicialmente le tira Enrique, pero obligado a subir por la parte derecha de la canal, pues yo había subido buscando donde montar reunión, y destrepado después de no ver nada medianamente óptimo, tras apurar toda la cuerda, dejando puesto un empotrador y la cuerda pasada.
Tras varios intentos con riesgo de darse un péndulo con estampado, ya cansado decide bajarse y que lo intente yo.
Lo
 intento y alehop!!, consigo pasar a la izquierda de la canal por un 
panzudo saliente, con acrobáticos movimientos de contorsionista (la vía 
sale de la canal, inmediatamente por la izquierda).
Apuro
 cuerda para salir de la pared. Arriba lazo un gran bloque y grito lo 
más fuerte que puedo: reunioooón!!!!!!, Enrique creo que no me oye, yo a
 él tampoco, tenso cuerdas por separado en el asegurador y le voy 
tirando para darle a entender que suba, al poco rato, ya puedo ir 
tirando de las cuerdas, mientras Enrique, va subiendo, con la última luz
 difusa entre la espesa niebla. las nubes 
nos envuelven, cae la noche, la bajada del Divino hasta el coche nos 
resulta un enigma, de día nos hubiera resultado fácil, rapelar o 
descender por la escarpada ladera, de noche y con esta niebla...
En
 la cima, recogemos iluminándonos con los frontales, la niebla es más 
densa, no se ve nada a 30 metros. Comenzamos el descenso intuyendo el 
cordal hacia el E por el que sabíamos que asciende una de las empinadas 
sendas para subir a la cima (la más fácil creo).
Mi
 frontal deja de funcionar, ha estado conectado accidentalmente gran 
parte del día, las pilas, aunque nuevas, ya están agotadas,  voy 
tropezando intentando aprovechar el halo de la luz de Enrique, mientras 
buscamos indicios de sendero. 
Nunca
 hemos bajado por aquí, y a nuestra derecha conforme bajamos se intuyen 
vacíos entre la densa niebla, pronto llegamos al borde de una pared, por
 su flanco E parece que da a un barranco, destrepamos dirección E, hasta
 llegar al barranco, descendemos por este, un resalte nos corta el paso,
 seguimos rodeando hacia el E, y Eureka!!!!! , encontramos un punto 
pintado y una traza poco marcada de sendero, como sabuesos, Enrique con 
la luz del frontal, yo con los claroscuros de la penumbra buscando zonas
 lineales entre malezas y pedrera, vamos de tanto en tanto descubriendo 
trazas y puntos, hasta que por fin, tras la mayor incertidumbre de esta 
aventura, llegamos al camino y poco después al coche.
Recogemos
 en un montón, nos hidratamos, nos subimos al coche y....- y la llave? 
¿? -¿Queeee?, - no encuentro la llave; dice Enrique, - pero si has 
abierto el coche, estará en el maletero?...Tras una minuciosa y 
desesperante busqueda, nada, otra vez a buscar. Al final pensando que se
 haya caído en los alrededores del coche, palpando y con la cara entre 
la hierba, vamos buscando hasta que junto a la puerta del conductor, 
mimetizada entre piedras y matojos, la encontramos, vaya broma después 
de la bajadita!!
La vía ha sido una experiencia fenomenal  y  la bajada de la cumbre... un plus!!!!
Via: Gran diagonal 5 *****
( Amor de odio, abierto en enero de 1989 por A. Ballart, X. Cullel y Y. Sarrate)
(diedro edwards, abierta por M. Edwards y R. Edwards)




No hay comentarios:
Publicar un comentario